El Granada CF trabajó ayer a puerta cerrada en el día de inicio de la preparación del partido del próximo sábado frente al Villarreal. Fabri no quiere dar pistas sobre los planes que tiene en la cabeza y por ese motivo los entrenamientos se van a realizar de momento a puerta cerrada. Uno de los aspectos que se pretenden corregir es la forma de defender. Ante el Málaga hubo muchos agujeros en el engranaje de atrás, que propiciaron espacios para que el Málaga se sintiera más cómodo en ataque.
Sobre el apartado defensivo se hizo incidencia en la sesión que se desarrolló en el estadio de Los Cármenes. El concepto que trata de inculcar el técnico gallego es cerrar mejor los espacios para impedir que los rivales se sientan cómodos. Se analizaron los errores que se cometieron el pasado lunes en La Rosaleda y que desencadenaron que los goles llegaran con demasiada facilidad. Eso es lo que se pretende evitar para los próximos compromisos y por eso se trabajó con insistencia en ese aspecto del juego.
El objetivo es contrarrestar así las armas de ataque del Villarreal. Los pivotes deberán servir también como punto de apoyo para la salida del balón. Es algo que no se hizo bien el pasado lunes en Málaga y se está trabajando en ello para tratar de corregirlo. Al igual que la temporada pasada, se pretende siempre que se pueda que las transiciones en ataque sean rápidas para así intentar sorprender más al rival. En las dos primeras jornadas apenas se ha hecho daño en ataque. Los rojiblancos aún no han estrenado su casillero de goles, al igual que el Atlético de Madrid y el Zaragoza.
No será fácil dar con el once que pondrá en liza Fabri para plantar batalla al Villarreal. El resto de sesiones de la semana se van a celebrar a puerta cerrada y apenas se van a ofrecer pistas. Pese a todo, lo más probable es que se produzcan algunos cambios. La defensa no parece que vaya a cambiar, pese a los cuatro goles encajados. Seguirán Nyom y Siqueira en los laterales, al igual que Mainz y Diakhaté como centrales. El internacional senegalés firmó una floja actuación en La Rosaleda, aunque el preparador lucense va a seguir dándole un voto de confianza para que se siga adaptando al sistema de juego.
Sí parece que se realizarán variaciones en el centro del campo. No funcionó como pivote el argelino Yebda en Málaga y se le podría dar la alternativa a Moisés Hurtado. El futbolista catalán no entró por sorpresa en la convocatoria del último partido, aunque esta vez parece que sí va a contar con más protagonismo. Esto conllevaría que Yebda adelantara algo su posición y el sacrificado sería Abel Gómez. También está la posibilidad de que entrara en la formación inicial Mikel Rico, un jugador que ofreció muchas garantías en Segunda División. Más adelantado estará Martins. Es el que deberá dar el último pase y no tendrá que sacrificarse tanto a la hora de defender.
No se moverá del equipo Franco Jara. De hecho, el argentino fue con diferencia el más destacado el otro día. La que puede cambiar es la banda izquierda. Dani Benítez no estuvo a la altura esperada y tanto Mollo como Jaime Romero amenazan con quitarle el sitio. También Fabri deberá decidir si pone de nuevo a Uche o le hace sitio a Geijo, siempre que el hispano-suizo se encuentre ya en condiciones de jugar.
Sobre el apartado defensivo se hizo incidencia en la sesión que se desarrolló en el estadio de Los Cármenes. El concepto que trata de inculcar el técnico gallego es cerrar mejor los espacios para impedir que los rivales se sientan cómodos. Se analizaron los errores que se cometieron el pasado lunes en La Rosaleda y que desencadenaron que los goles llegaran con demasiada facilidad. Eso es lo que se pretende evitar para los próximos compromisos y por eso se trabajó con insistencia en ese aspecto del juego.
El objetivo es contrarrestar así las armas de ataque del Villarreal. Los pivotes deberán servir también como punto de apoyo para la salida del balón. Es algo que no se hizo bien el pasado lunes en Málaga y se está trabajando en ello para tratar de corregirlo. Al igual que la temporada pasada, se pretende siempre que se pueda que las transiciones en ataque sean rápidas para así intentar sorprender más al rival. En las dos primeras jornadas apenas se ha hecho daño en ataque. Los rojiblancos aún no han estrenado su casillero de goles, al igual que el Atlético de Madrid y el Zaragoza.
No será fácil dar con el once que pondrá en liza Fabri para plantar batalla al Villarreal. El resto de sesiones de la semana se van a celebrar a puerta cerrada y apenas se van a ofrecer pistas. Pese a todo, lo más probable es que se produzcan algunos cambios. La defensa no parece que vaya a cambiar, pese a los cuatro goles encajados. Seguirán Nyom y Siqueira en los laterales, al igual que Mainz y Diakhaté como centrales. El internacional senegalés firmó una floja actuación en La Rosaleda, aunque el preparador lucense va a seguir dándole un voto de confianza para que se siga adaptando al sistema de juego.
Sí parece que se realizarán variaciones en el centro del campo. No funcionó como pivote el argelino Yebda en Málaga y se le podría dar la alternativa a Moisés Hurtado. El futbolista catalán no entró por sorpresa en la convocatoria del último partido, aunque esta vez parece que sí va a contar con más protagonismo. Esto conllevaría que Yebda adelantara algo su posición y el sacrificado sería Abel Gómez. También está la posibilidad de que entrara en la formación inicial Mikel Rico, un jugador que ofreció muchas garantías en Segunda División. Más adelantado estará Martins. Es el que deberá dar el último pase y no tendrá que sacrificarse tanto a la hora de defender.
No se moverá del equipo Franco Jara. De hecho, el argentino fue con diferencia el más destacado el otro día. La que puede cambiar es la banda izquierda. Dani Benítez no estuvo a la altura esperada y tanto Mollo como Jaime Romero amenazan con quitarle el sitio. También Fabri deberá decidir si pone de nuevo a Uche o le hace sitio a Geijo, siempre que el hispano-suizo se encuentre ya en condiciones de jugar.
by Webmaster (Fuente = granadahoy.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario