El 31 de agosto pasado, hace escasamente un día y medio, concluía el plazo de inscripción de jugadores para la campaña 2010/2011.
El Granada CF de la mano de su presidente, Quique Pina, ha hecho su apuesta y ya sólo queda trabajar y luchar por conseguir el objetivo de la permanencia, sin dejar de soñar con cotas mayores, ‘a partir de hoy nos podemos centrar en que la plantilla está totalmente cubierta, confiar en todo lo que hay para ver si el equipo enlaza como nosotros queremos que lo haga', afirmaba el máximo mandatario del Club.
Y es que aunque el comienzo liguero no ha sido del todo bueno, con una derrota demasiado abultada para los meritos contraídos por la escuadra granadina en el Manuel Ruiz de Lopera ante el Real Betis, no debemos olvidar que esto es sólo el comienzo de una larga temporada. Pina, que es un dirigente experimentado en estas lides tiene claro que, ‘los debuts de temporada son un poco raros para bien o para mal, sin embargo es una derrota de las que yo llamo positivas porque el equipo ha demostrado que está a un nivel alto para enfrentarse a cualquier conjunto de la categoría’. No ha cundido la alarma, gracias a Dios y como no podría ser de otra forma, alrededor de este proyecto concienzudamente preparado por la dirección deportiva rojiblanca. Muy al contrario, Pina saca notas positivas de todo lo que ha supuesto este debut en Segunda ante el Betis, ‘la derrota con el Betis nos ha puesto en nuestro sitio a todos, jugadores, técnicos, dirigentes y afición, y nos quita la posible euforia que hay en la ciudad de querer pasar a Primera División sin haber jugado ningún partido en Segunda’, argumentaba el presidente.
El mensaje del presidente del Histórico es claro y contundente para su afición: ‘Esta ciudad es capaz de conseguir ascender a Primera, yo no, esta ciudad. Y todos debemos estar ilusionados con el debut del Granada el próximo domingo en Los Cármenes frente al Real Valladolid’. Desde que el murciano llegara a la ciudad de La Alhambra para hacerse cargo del club, siempre ha existido complicidad entre dirigente y afición , hecho que no ha pasado inadvertido para este, ‘hoy después de haberme mostrado este cariño la afición y de haberme respaldado como lo ha hecho, morir por el Granada CF es lo máximo para mí. No he perdido ninguna ilusión, al contrario, soy ambicioso y quiero más', manifestó.
Y no cabe ninguna duda que Pina ha querido corresponder a ese cariño de la afición intentando conformar una plantilla lo más competitiva posible, y que por supuesto haga soñar, porque no, con un ascenso a Primera. El caso Chando y todo lo que después ha sucedido, no es más que un elemento más en todos los avatares que acontecen en el trasiego de las negociones por cesiones y traspasos de jugadores, ‘Chando había marcado 15 goles y el entrenador necesitaba otro delantero. En cuanto vi que tanto Tariq como Amaya veían que la operación de marcharse a Murcia era positiva para ellos y no salían perjudicados, arranqué la operación'. Pero hay algo que el presidente granadinista tiene muy claro. Quien vista la elástica rojiblanca debe estar comprometido al cien por cien con el club rojiblanco. ‘Cuando llegó el momento de firmar a Chando, no encontré en el jugador la ilusión necesaria para vestir esta camiseta. Por este motivo decidí desestimar la operación’. Caso parecido a lo que ocurrió posteriormente con el central madrileño, Amaya, que se fue dirección a Murcia, ‘Iván consideró que su futuro estaba en Murcia y le di facilidades para marcharse’, esgrimió el presidente.
El Granada CF, desde que consiguiera volver al fútbol profesional, ha comenzado su cuenta atrás para convertirse en Sociedad Anónima Deportiva. Para ello es indispensable que la reunión que debe mantener este mes con los dos máximos acreedores de la entidad de Recogidas 35, Seguridad social y Hacienda, culmine con la eliminación del concurso de acreedores, abriendo de esta manera las puertas al club para su conversión en SAD. ‘Por nuestra parte estamos intentando que las otras dos partes entiendan lo importante de esta reunión’, afirmó Pina. Evidentemente a estas alturas de las negociaciones es difícil dar una fecha exacta para que se inicie todo este proceso, pero como el propio presidente granadinista espera, ‘siendo prudentes y poniendo un margen en las negociaciones que estamos manteniendo, en enero se podría comenzar la conversión, culminándose antes del 30 de junio que es lo que la ley determina’.
La falta de ayudas y apoyo por parte de las instituciones a la hora de involucrarse en este proyecto del Granada CF es, para el presidente rojiblanco, difícil de comprender. ’Si dijera que tenemos el máximo apoyo de las instituciones estaría mintiendo. Todo depende de la ilusión que tengan estas. Debemos tener claro que el beneficio no es para mí, es para la ciudad, para sus ciudadanos, y mientras no se den cuenta de esto habrá una confusión enorme’ comentaba algo contrariado el propio Pina. Sin embargo, en referencia al trabajo realizado con la red empresarial granadina el máximo mandatario del Granada CF dejó patente su satisfacción, ‘hemos dado un paso importante manteniendo las empresas que teníamos el año pasado e incorporando a Cajagranada. Pero no debemos quedarnos ahí, aun faltan muchas por unirse a este proyecto y debemos seguir trabajando’, concluía el presidente del Granada .
Webmaster/Tablon Deportivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario